El blog con videos musicales, letras y buena música.
![]() | Producción artística: Tweety González |
Si fuera como el viento que no puede caerse
que vive en el podría yo sin vacilar relajarme a volar
pero siempre que algo viene quiero darle la mano
quiero entrar y aunque lo voy a pensar no quiero decir que
Decir que no abre cierra dos puertas entrar sin ver
donde mata el reflejo pero
si es una canción es un regalo importante
el robarle al tiempo un flor negra
es un regalo muy importante
Sé que me enojo tanto y muchas veces por nada
muchas sin razon y no puedo despegar en mi vision
me desangro con acciones que no sostienen nada
algo que creo saber posiciones de ficcion no quiero
Decir que no levanta dos barreras que hay que saltar
aunque diga prohibido y me
pierda la canción que es un regalo importante
el robarle al tiempo un flor negra
es un regalo muy importante
"Historia del rock en Argentina"
de Marcelo Fernández Bitar
Editorial Distal, 1987
Rock no significa más que todas éstas y aquellas capitales excrecentes donde la vida anula a la vida, donde el sonido a veces trae un ensordecedor murmullo: el de las gargantas humanas.
Y está el roll, el movimiento de esa mirada de roca que sólo busca salir de sí misma para irse siendo piedra. Más allá de los cursos de la decadencia de la civilización.
Este gesto es el que debe crear a la vez un modelo para lo punitivo. Debe crear la reacción de pudor en aquello que no quiere mostrar su desnudez ante el rock; pero que luego para acorralar a aquello que se le opone, desnudará sí el poder de su castigo y de su humillación, justamente en nombre de lo bueno. Lo bueno del mal (algo con toques de lo bueno, indeclinable y decadente del rock'n'roll).
El rock aquí es todo ese sentido que como felicidad o angustia, trasgrede permanentemente un delgado hilo de la realidad argentina, aún a costa de que al crecer luego uno se sienta como un turista marciano (¿Acaso no pareció por momentos que éramos extranjeros todos?). Rock es esa visión de haber sentido en serio (para mover, apenas algo. y eso es lo que hay que bancar) miles de sonidos de guitarras, baterías, bajos y todos los otros instrumentos, más letras y líricas nacidas de individualismos hacia afuera; para tratar de arrimar todo un antipostulado que, envenenado por Argentina misma, tiene como ésta la eficiencia de lo que somos. (Quizás de aquello con lo cual hemos generado al que se erige como lo que somos).
Y... nada. Somos muchísimos más de lo que yo me imaginaba cuando en el 69 me profetizaban que "no iba a andar". Esta nada, anda. Tocar música desde la realidad es la idea avasallante que crea rock por doquier, sin más que "al vivir" en la intensidad de los lugares y a la vez desear una profunda cadencia que corte la húmeda tanguinolencia de río antiguo de Buenos Aires.
Una guitarra que aulla es un acople que recoge tanto margen de nuestras propias vidas que ya es todo. Y cualquier cosa que une ame.
Habiendo nacido y vivido en Buenos Aires desde hace 37 años, tengo, vale decirio, "el viaje" de la locura ya inscripto en mi vida. Esta locura es, es todo lugar, simplemente rock. O sea, el rock en Argentina es para mí todo ese viaje.
Si hay infierno para mi
y hay infierno para vos
que nada nos separe por favor
Todo el tiempo que perdí
no lo voy a repetir
no quiero ser igual a lo que fui
No miro mas televisión
No hay nada para ver
Salgo a pasear por la ciudad
Y en un disparo una canción
Se hace graffiti en mi
Da da da da da
Da da da da da
Un graffiti en mi interior
Me dice que mañana es hoy
Da da da da da
Da da da da da
Me siento mucho mejor
Sabiendo que mañana es hoy
Otra vez
Si hay un cielo para mi
y hay un cielo para vos
que nada nos separe por favor
Todo el tiempo que perdi
no lo voy a repetir
no quiero ser igual a lo que fui
NO miro más televisión
no hay nada para ver
salgo a pasear por la ciudad
y en un disparo una canción
se hace graffiti en mi.
Buena Musica All Rights Reserved. Blogger Template created by Deluxe Templates
Wordpress Theme by Skinpress | Supported by Dante Araujo